
¡Hola tejemadejis!
Hoy os traigo un proyecto que es ideal tanto si estás empezando en el mundo del crochet como si ya tienes algo de experiencia: un chal tejido en punto granny. Y sí, ¡es tan bonito como suena!
El punto granny (o abuelita, como muchos lo conocemos) es un básico que nunca falla. Se teje en grupos de tres varetas (o puntos altos) y forma un patrón simétrico que queda precioso en chales, mantas, y más.
🧵 Lo que necesitas:
- Hilo.
- Aguja de crochet acorde al grosor del hilo.
- Marcadores de punto (opcional).
- Y muchas ganas de relajarte mientras tejes 😊.
- Aguja lanera.
- Tijeras.
Este diagrama que les comparto (puedes ver la imagen aquí abajo 👇) muestra cómo comenzar tu chal desde el centro del cuello y tejerlo en forma triangular hacia afuera.
🔽 Cómo leerlo:
-
El círculo central (número 1) es el anillo mágico o las cadenas iniciales.
-
A partir de ahí, cada fila se va construyendo con aumentos en las esquinas y en el centro para darle forma al triángulo.
-
Los símbolos:
-
○ = cadenetas
-
T = vareta (o punto alto)
-
∧ = grupo de 3 puntos altos en un solo punto
= Doble punto alto
-
👉 Pro tip: Cada fila que avances repite el patrón anterior, solo que con más grupos de varetas a medida que el chal crece.
💡 Consejito útil:
Este patrón es perfecto para usar restos de lana y crear un chal multicolor. Además, puedes ajustar el tamaño simplemente tejiendo más o menos filas, según lo grande que quieras tu chal.
🧶 Guía paso a paso: Chal triangular en punto Granny
🔸 Vuelta 1 :
-
Haz un anillo mágico o teje 4 cadenas y cierra con un punto deslizado en la primera para formar un aro.
-
Teje 4 cadenetas (cuentan como el primer punto alto).
-
Dentro del aro, teje 3 puntos altos más (primer grupo de 3 puntos altos).
-
Teje 2 cadenetas (esto forma el centro del chal).
-
Teje 3 puntos altos dentro del aro (segundo grupo).
- Haz una cadeneta y un punto alto doble.
📌 Resultado: tienes una base con dos grupos de 3 puntos altos separados por 2 cadenas en el centro.
🔸 Vuelta 2 :
-
Teje 4 cadenetas (cuentan como el primer punto alto).
-
En el espacio entre el primer punto alto y el primer grupo de la vuelta anterior, teje 3 puntos altos más (primer grupo de 3 puntos altos).
-
En el espacio de 2 cadenas del centro, teje:
-
3 puntos altos,
-
2 cadenetas
-
3 puntos altos (esto crea el pico central).
-
-
En el último espacio entre los 2 puntos altos y el punto alto doble, teje 3 puntos altos más.
- Haz una cadeneta y un punto alto doble.
📌 Resultado: ahora tienes 4 grupos de 3 puntos altos.
🔸 Vuelta 3 :
-
Comienza con 4 cadenetas y en cada espacio entre grupos de la vuelta anterior, teje un nuevo grupo de 3 puntos altos.
-
En el espacio central (el pico del triángulo), repite:
-
3 puntos altos,
-
2 cadenetas,
-
3 puntos altos
-
-
Continúa tejiendo 3 puntos altos en cada espacio hasta llegar al final.
- Haz una cadeneta y un punto alto doble.
📌 Cada nueva vuelta repite esta lógica: aumenta un grupo de 3 varetas en cada lado y mantén el aumento central en el pico.
🔁 Repite:
Sigue repitiendo este patrón hasta alcanzar el tamaño deseado para tu chal. Puedes jugar con los colores y hacer rayas, degradados o usar un hilo matizado para un efecto único.
✨ Consejos finales:
-
Bloquea tu chal una vez terminado para que los puntos se abran y el triángulo quede bien definido.
-
Puedes añadirle flecos, borlas o una orilla decorativa para darle un toque especial.
-
Este patrón también funciona genial para mantas cuadradas si trabajas en redondo desde el centro.
💬 ¿Te animas a tejerlo?
Espero que esta guía y el diagrama te hayan inspirado a crear tu propio chal en punto granny. Es un proyecto perfecto para relajarte, jugar con los colores y ver cómo cada vuelta da forma a algo único hecho con tus manos 🧶✨.
Si te lanzas a tejerlo, me encantaría ver tu versión.
📸 ¡Comparte una foto de tu chal terminado en redes sociales usando el hashtag #MiChalGrannyTejemadeja para que podamos ver y celebrar tus creaciones!
Y si tienes dudas, tips extra o simplemente quieres contarme cómo va tu tejido, déjame un comentario aquí abajo. ¡Me encanta leerte y responderte!
Nos vemos en la próxima puntada. 💖